Isaac Castillo @ixaac ?

activo hace 13 años, 6 meses
  • Gustavo Rojas Bravo ha publicado en el grupo Agua y Saneamiento:   hace 12 años, 2 meses · Ver

    Hola ingenieros me gustaria me pudieran asesorar sobre cuanto cobrar en un servicio, les platico, tengo un cliente que tiene un balneario de aguas termales cuya agua llega a salir a una temperatura cercana a los 100°C (no es broma, es increible y quede sorprendido cuando lo vi) y tiene la necesidad de bombear agua de un pozo ubicado a 2 km aprox. del balneario, tiene contratado a una persona que en el pozo esta todo el dia y le hablan por telefono cuando quieren que se encienda la bomba y tambien cuando se apague. Le ofreci y le vendi un control remoto por GSM para que pudiera arrancar y parar la bomba con comando de texto via GSM, para ello adquiri un controlador de alarma con gsm y gps para carro, un gabinete, fuente de poder, borneras, cables, conectores y me puse a armar un gabinete de control para integrarlo a su arrancador de tension reducida de 30 hp que tiene para que trabaje con este control remoto. Se hicieron las pruebas de funcionamiento y todo bien trabajo aceptablemente y a la fecha va para el año de estar trabajando con el sistema. Tengo un precio que cobre pero que no me gustaria comentarlo hasta tener referencia para ver si estubo bien mi propuesta, fue caro, fue barato, nose. Ayudenme a entender como deben de ser los costos de un servicio que desde mi punto de vista son servicios especializados. De antemano les agradezco sus comentarios.

  • Gustavo Rojas Bravo ahora pertenece al grupo Agua y Saneamiento   hace 12 años, 2 meses · Ver

  • Gustavo Rojas Bravo ha publicado en el grupo INGENIEROS EN CONTROL:   hace 12 años, 2 meses · Ver

    Hola ingenieros me gustaria pedir su asesoria y comentarios sobre cuanto cotizar sobre un caso hipotetico. Esto con el objetivo de tratar de estandarizar los costos de servicio que uno puede ofrecer en sus servicios. Imaginen que tengo un cliente encargado del mantenimiento de un pozo de agua el cual tiene una bomba sumergible de 150 hp y bombea el agua a un centro deportivo, contrata a una empresa de servicio para darle mantenimiento a la subestacion electrica y en su proceso y al reestablecer la energia despues de la libranza resulta que la bomba tiene problemas y ya no arranca, esta empresa trata de reparar el daño, revisa el tablero de control al meterle mano desconecta los cables de control y desconfigura el control de tal forma que ya no lo puede reconfigurar y por alguna razon no puede reestablecer el funcioanamiento de la bomba. Va uno a revisar la instalacion, hipoteticamente, y se encuentra que al meggear la bomba esta en corto la tierra con una fase de la bomba, las conexiones en el tablero de control alteradas con cables desconectados, cambiado un PLC, componentes cambiados, total en resumen el sistema alterado y al probar el arranque en vacio el arrancador que es un arrancador suave electronico siemens sirius se protege y entra en falla inmediatamente.
    Con esto hipoteticamente supongo las siguientes acciones.
    – Generar un procedimiento para diagnosticar correctamente la condicion de la bomba.
    – Teniendo la informacion tecnica del arrancador, configurarlo en una condicion basica para probar su correcto funcionamiento o su daño.
    -Analizar los elementos de control que intervienen en el tablero de control de esta bomba y reconfigurar y reconectar los cables para dejarlos en una condicion de funcionamiento normal.
    Lo que supongo que uno podria encontrarse es posible daño en el motor, posible daño en el arrancador, que seria estas dos cosas lo mas costoso, pero lo que se quiere cotizar es diagnosticar y reestablecer el funcionamiento del control para que trabaje en condiciones normales.
    Con esto que les escribo, que tal ingenieros, me pueden aconsejar, criticar, y sugerir?, les agradezco de antemano su participacion.

    • Imagen de avatar
      Israel Cabañas · hace 12 años, 2 meses

      Gustavo lo que yo te puedo recomendar es:
      -Verificar que el motor de la bomba este bien.
      – Separar el motor del control, checar el arrancador suave con un motor más chico (esto si es posible) y es muy fácil.
      – Hacer la reprogramación y simular el proceso.
      Pregunta… tu sistema esta en 220V o 440V?

    • Imagen de avatar
      Gustavo Rojas Bravo · hace 12 años, 2 meses

      Hola Israel muchas gracias por participar, el voltaje es a 440V. Estoy de acuerdo contigo es la secuencia mas lógica y sencilla para diagnosticar el fallo del sistema, eso le comente a mi cliente y a la fecha ya no me han hablado para darle continuidad al servicio, pero sigo al pendiente.

  • Jaime Ocampo Salgado ahora pertenece al grupo INGENIEROS EN CONTROL   hace 12 años, 3 meses · Ver

  • Jaime Mendoza Lome ahora pertenece al grupo Ingenieria Financiera   hace 12 años, 3 meses · Ver

  • Alberto Saucedo Maciel ahora pertenece al grupo Tratamiento de Aguas Industriales   hace 12 años, 4 meses · Ver

  • Amir Israel Benítez Fernández de Jauregui ahora pertenece al grupo Eficiencia Energetica   hace 12 años, 4 meses · Ver

  • Amir Israel Benítez Fernández de Jauregui ahora pertenece al grupo SEGURIDAD INDUSTRIAL   hace 12 años, 4 meses · Ver

  • Amir Israel Benítez Fernández de Jauregui ahora pertenece al grupo Tratamiento de Aguas Industriales   hace 12 años, 4 meses · Ver

  • Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ahora pertenece al grupo INGENIEROS EN CONTROL   hace 12 años, 5 meses · Ver

  • Gerardo Acevedo Sanchez ahora pertenece al grupo Tecnologias Microsoft   hace 12 años, 5 meses · Ver

  • hmce ahora pertenece al grupo Tratamiento de Aguas Industriales   hace 12 años, 6 meses · Ver

  • J. JESUS FRANCISCO CARPIO MENDOZA ahora pertenece al grupo INGENIEROS EN CONTROL   hace 12 años, 6 meses · Ver

  • J. JESUS FRANCISCO CARPIO MENDOZA ahora pertenece al grupo Tecnologias Microsoft   hace 12 años, 6 meses · Ver

  • J. JESUS FRANCISCO CARPIO MENDOZA ahora pertenece al grupo Soporte a productos Microsoft Office   hace 12 años, 6 meses · Ver

  • Kinxoc Cano Lemus ahora pertenece al grupo Soporte a productos Microsoft Office   hace 12 años, 6 meses · Ver

  • Kinxoc Cano Lemus ahora pertenece al grupo Tecnologias Microsoft   hace 12 años, 6 meses · Ver

  • Kinxoc Cano Lemus ahora pertenece al grupo INGENIEROS EN CONTROL   hace 12 años, 6 meses · Ver

  • Gustavo Rojas Bravo ha publicado en el grupo INGENIEROS EN CONTROL:   hace 12 años, 6 meses · Ver

    Buenas tardes ingenieros, ofrezco mis servicios como automatista, principalmente dentro de la industria refresquera, programando PLC´s y/o modificando procesos de producción.

  • Cargar más