Ismael @miketlx ?

activo hace 11 años, 2 meses
  • Raul Ortiz ha publicado lo siguiente:   hace 13 años, 3 meses · Ver

    ”Cuánto más complicado es un problema, más sencilla es su solución”

  • Raul Ortiz ha escrito una nueva entrada en el blog: El flujo de efectivo   hace 13 años, 3 meses · Ver

    Me tomé la libertad de traducir el extracto de un boletín de Samer H Skaik, PMP,  un ingeniero palestino que fundó el portal Construction Managemet Guide CMGUIDE, que a pesar de vivir en realidades distintas en el Medio Oriente nos muestra en sus artículos lo universal que pueden ser los conceptos del Project Management. Ahí […]

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    Buen punto Luis! Lo que me deja la duda es ¿por qué aplicar la medida un año antes de elecciones? Ciertamente no beneficiará a ninguna mayoría, pero si impacta positivamente en muchos posibles votantes que aspiran a llevar a sus hijos a escuelas privadas, les da esperanza de que la situación económica es estable y […]

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    He aquí una muestra de la intolerancia que ha sido fuente de los mayores problemas de nuestro país. También es ciertamente cobarde el comentar con un seudónimo “antiCGH”. Quizá exista algún resentimiento, yo que sé. Ustedes opinen. Aclaro que nunca estuve ni estaré de acuerdo con que los estudiantes hagan “huelgas” en las universidades. De […]

  • Raul Ortiz y Ruben Peña Soriano ahora son amigos   hace 13 años, 4 meses · Ver

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada ¿Qué es ser ingeniero?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    De acuerdo contigo Alfredo, en alguna época el término ingeniero se aplicó a la industria militar, pero en realidad y etimológicamente puede aplicarse a cualquier industria. También un término moderno relacionado con esto es el de “ingeniero civil” para diferenciarnos de los militares. Este término también se ha quedado obsoleto pues con el término “civil” […]

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada ¿Faltan ingenieros civiles en México?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    Cualquier ingeniero civil saliendo de la carrera debe ser capaz de diseñar y calcular cualquier proyecto de sus especialidades (hidráulica, mecánica de suelos, estructuras…). En efecto Jhosua, la preparación continua es muy importante, aunque pienso que el problema muchas veces viene de la preparación anterior. No nos enseñan a vender nuestros servicios y a tener […]

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    Es una excelente idea Alonso. Efectivamente no es nueva. El Partido Verde tiene una semejante pero únicamente son vales para inscribirse a cursos de inglés y computación. El pequeño “problema” es que esta propuesta sí impacta realmente en el presupuesto del gobierno. La propuesta hecha decreto de FCH resultó muy efectiva, pues es popular (aunque […]

  • A Raul Ortiz le gusta la actividad de José Agustín  hace 13 años, 4 meses · Ver

  • A Raul Ortiz le gusta la actividad de Liliana MCastro  hace 13 años, 4 meses · Ver

  • Raul Ortiz ha publicado lo siguiente:   hace 13 años, 4 meses · Ver

    ”El primer paso para llegar a ser un hábil y diestro pensador crítico es desarrollar una actitud que permita la entrada de más información y permita detenernos a pensar”. Tener una mente abierta, un escepticismo sano, humildad intelectual, libertad de pensamiento y una alta motivación son las características típicas de un buen pensador crítico. http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_cr%C3%ADtico

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    Muy lamentable Israel, y todavía más lamentable que la gente y algunos “expertos” aplaudan la medida con una importancia desmedida. Coincido que el gobierno debe destinar más presupuesto a la educación, pero enfocados directamente a mejorarla y no a los gastos burocráticos. Pero también hay que apoyar a las clases medias y altas aunque sean […]

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    El monto deducible generará la devolución del 30% de lo que un alumno en el sistema público pagaría, considerando que tengas un saldo a favor, de lo contrario sólo disminuirá el impuesto a pagar. Espero te quede claro.

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    En efecto Yesenia, se hizo “más relajo que el que debió haber sido”, ya que se resuelve parcialmente (quizá no estrictamente un 10%, sino un 30% y espero entiendas por qué) la necesidad de tener una justicia distributiva (no veo y no entiendo por qué aplicas el término “equidad”). Te lo explico en palabras muy […]

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    No es que sólo se critique Felipe. Para “producir” soluciones hay que detectar y analizar los problemas y a partir de la crítica se valoriza y dimensiona un problema. Después de planteado el problema, entonces se propone la solución. Y no considero fácil hacer una buena crítica. Ese es el gran problema de la educación […]

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    Debió decir que la “devolución” que se propone tendrá como límite el costo anual por alumno… y no la “deducción”. Si no es así entonces la “justicia distributiva” no existe. Gracias por tus comentarios Yesenia.

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    Así es Ulises, tenemos que despertar como sociedad, involucrarnos más sobre todo en los detalles de las decisiones políticas que nos afectan directamente. No nos quedemos como simples espectadores creyendo que los grandes problemas de nuestro país los resolveran nuestros partidos políticos o nuestros gobernantes. Apoyémoslos cuando hagan algo bien, pero también denunciemos cuando algo […]

  • Raul Ortiz ha comentado en la entrada Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    Gracias por tu comentario Juan Pablo. No siempre pongo peros, pero… me considero una persona con capacidad para ser crítico. “El pensamiento crítico es un proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema, y en la cual […]

  • Raul Ortiz ha escrito una nueva entrada en el blog: Colegiaturas Deducibles, ¿Justicia distributiva?   hace 13 años, 4 meses · Ver

    Aquí está el engaño y disculpe usted señor Presidente: “La deducción que se propone tendrá como límite un monto equivalente al costo promedio por alumno del sistema educativo público a nivel nacional en cada uno de sus niveles”. ¿Qué significa esto en términos terrenales y numéricos? Cuando yo digo que voy a “deducir” una cantidad de […]

  • Raul Ortiz ha publicado en el grupo INGENIERIA CIVIL:   hace 13 años, 4 meses · Ver

    “Los ex – alumnos de las universidades se inclinan a que los educadores deben preparar con todo cuidado, una parte de ese largo camino que seguirán los jóvenes; y desearían que se concentre la atención de las enseñanzas, en los tramos del camino profesional que ellos mismos, están recorriendo en ese preciso momento. Así un joven titulado de 30 años de edad, piensa que debería haber recibido más detalles técnicos en su educación; a los 40 comúnmente se queja de que no se le dio suficiente atención al estudio de los procesos legales y administrativos; a los 50, el ex– alumno habría deseado que se hubieran estudiado más idiomas o leído más literatura clásica; a los 60 ya ha madurado lo suficiente como para conocer que las universidades tratan con jóvenes de 20 años y no con ancianos de más de 60, y se da cuenta que lo mejor habría sido armonizar y dar debida atención a todas las etapas de la vida profesional”. Hardy Cross en ”Los Ingenieros y las Torres de Marfil” Cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia. Gracias César @terrakalida por mencionar este maravilloso libro. Buen fin de semana a todos!

  • Cargar más