Luis Eduardo Perez @odraude ?

activo hace 12 años, 4 meses
  • JorgeA. Zacarías Chípol ahora pertenece al grupo LINUX   hace 13 años, 1 mes · Ver

  • JorgeA. Zacarías Chípol ahora pertenece al grupo Telefonía IP   hace 13 años, 1 mes · Ver

  • Miguel Angel Rico Ramirez ha publicado en el grupo LINUX :   hace 13 años, 1 mes · Ver

    Que tal a todos, necesito ayuda con un montaje de servidor Linux en CentOS, necesito hacer algo basico como una consulta o algo asi utilizando html, apache, mysql y php. Alguien tiene un manual que me pueda proporcionar o alguien que me pueda ayudar, gracias de antemano.

    • Imagen de avatar
      David Villa · hace 13 años, 1 mes

      Lo necesitas a fuerzas en CentOS??, por que es más flexible Ubuntu, si nó lo encuentras mándame un mail.
      Salvdos.

  • David Villa compartió el documento: Procesamiento Paralelo en Redes Linux Utilizando MPI al grupo LINUX   hace 13 años, 1 mes · Ver

    Procesamiento Paralelo en Redes Linux Utilizando MPI, se ve interesante, Salvdos=:D

  • Alberto Soto ha publicado en el grupo LINUX :   hace 13 años, 2 meses · Ver

    Algunas Novedades de Ubuntu 11.04 Natty

    – Kérnel 2.6.38-8,que trae el famoso parche de las 200 líneas de código integrado de serie, mejorando enormemente el rendimiento de nuestro escritorio. También mejora el soporte para gráficas de AMD – Ati.

    – Gnome 2.32.1 , una actualización menor de este fantástico entorno gráfico dedicada a pulir errores, mejorar traducciones y actualizar sus programas de serie como pueda ser Empathy, el cliente de mensajería instantánea multiprotocolo.

    – Centro de software de Ubuntu: mejora como no podía ser de otro modo el catálogo de aplicaciones disponibles, que ya es desorbitado y además de mostrarnos sugerencias de software, trae una nueva característica muy interesante: te permitirá probar las aplicaciones sin tener que instalarlas.

    – Asistente de instalación de Ubuntu: ha vuelto a mejorar, buscando un nuevo nivel de extrema sencillez dirigida sobre todo a la hora de tener que instalar Ubuntu junto a otros sistemas operativos tales como Windows.

    – LibreOffice: es quizá uno de los cambios que más llaman la atención y que además es bastante positivo, la sustitución de OpenOffice por LibreOffice 3.3.2. Recordemos que LibreOffice nació a raiz de la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle y de su mala fama de dar finiquito a esta clase de proyectos de software libre. Grán parte de los desarrolladores “emigraron” creando The Document Foundation dedicada al desarrollo de la nueva suite ofimática libre basada en OpenOffice: LibreOffice.

    – Unity: La gran revolución de esta nueva versión. Se trata de una completa revisión de toda la interfaz visual del sistema, pensada para ahorrar espacio y que está muy bien para pantallas reducidas pero que también nos permite aprovechar el espacio en las de mayor tamaño.

    Tengo Instalado la Versión 10.10, aun no he probado esta Version que ya esta Disponible

    • Imagen de avatar
      David Villa · hace 13 años, 1 mes

      Gracias por los comentarios Bievenido.

  • Alberto Soto ahora pertenece al grupo LINUX   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Irvin David Perea Vazquez ahora pertenece al grupo LINUX   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Sergio Foglia ahora pertenece al grupo LINUX   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Luis Eduardo Perez ahora pertenece al grupo LINUX   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Luis Eduardo Perez ahora pertenece al grupo Telefonía IP   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Isaac Mejia Ontiveros ahora pertenece al grupo Telefonía IP   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Isaac Mejia Ontiveros ahora pertenece al grupo LINUX   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • David Villa ha publicado en el grupo LINUX :   hace 13 años, 2 meses · Ver

    Hoy les comparto una aplicación aparte de Linux como Firewall:
    Tener un firewall funcional es algo indispensable en esta época de gusanos, troyanos, spyware, virus, malware, hijackers, adware, y todos los nombres y variaciones que uno pueda recordar. La red está plagada de bichos, y tal nivel de infección nos obliga a los usuarios a convertirnos en verdaderos expertos en seguridad. Tener un firewall instalado de forma local suele ser efectivo a nivel de clientes, pero si necesitas proteger algo como una red interna, necesitas algo más robusto para hacerlo, y una distro de Linux dedicada tal vez pueda ayudarte.

    http://www.ipcop.org/

  • Mauricio Bandala Carreón ahora pertenece al grupo LINUX   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • David Thomas ahora pertenece al grupo Telefonía IP   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Israel Gilvario ha publicado en el grupo Telefonía IP:   hace 13 años, 2 meses · Ver

    No es lo mismo VoSIP que SVoIP, aunque el proposito es el mismo. Alguien sabe de encriptores para telefonia analogica?, que no sea un scrambler.

  • Israel Gilvario ahora pertenece al grupo LINUX   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Israel Gilvario ahora pertenece al grupo Telefonía IP   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • carlos dominguez ahora pertenece al grupo LINUX   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Luis Andres Barajas Najera ahora pertenece al grupo Telefonía IP   hace 13 años, 2 meses · Ver

  • Cargar más